Boda íntima en Madrid: Cómo organizar una ceremonia civil

Cada vez se celebran más bodas íntimas en Madrid mediante ceremonia civil. Contraer matrimonio por lo civil es una opción que permite organizar una boda mucho más personal y al gusto de los dos integrantes de la pareja.

Este tipo de bodas ofrecen muchas posibilidades pues no se ciñen a un guion preestablecido y se pueden personalizar acorde a los deseos de los novios. Podréis elegir desde quien oficiará la ceremonia hasta qué ritual representa mejor vuestra relación.

Además, las bodas civiles suelen ser bodas muy emotivas porque transmiten mucho de la pareja y durante la ceremonia florecen muchos sentimientos.

Existen diferentes tipos de rituales para ceremonias civiles. Tan sólo debes conocerlas y escoger aquella que transmita más sobre vuestra relación de pareja.

Organización de una boda íntima en Madrid con ceremonia civil

Actualmente la mayoría de los novios optan por contraer matrimonio de manera legal un día, y lo celebran con una boda íntima con ceremonia por lo civil otro día. Esta ceremonia no tiene validez legal pues los papeles se firman frente a un juez, notario o cargo que pueda oficiar bodas, pero si resulta un día muy emotivo y que puedes diseñar para que transmita todo aquello que deseéis.

A la hora de organizar el desarrollo de una ceremonia civil, aunque se puede personalizar bastante a gusto de los contrayentes, este tipo de bodas se suele basar en un guion común que marca el ritmo de la misma.

No es obligatorio incluir la lectura de ningún artículo del código civil y podéis darle vuestro toque personal a través de:

–        Lecturas.

–        Votos de los contrayentes.

–        Música durante la ceremonia.

–        Rituales simbólicos.

Mediante la selección de todos estos elementos dotaréis a la celebración de mucha emotividad pudiendo transmitir la esencia de vuestra unión en multitud de detalles.

Una de las primeras decisiones que deberéis tomar es quién va a oficiar la ceremonia civil simbólica. Esta persona podrá ser un familiar, amigo o maestro de ceremonias profesional. Debéis tener en cuenta algunas cuestiones importantes.

– Si es un familiar, o amigo, aseguraos que esté acostumbrado a hablar en público, tenga soltura, y no le de vergüenza exponerse ante el público asistente.

– Si es un maestro de ceremonias profesional debéis reuniros con él para que os conozca y sepa detalles de vuestra relación para personalizar al detalle el guion de la celebración contando momentos importantes de vuestro noviazgo y aquellos que os resulten especiales. Es importante que sepáis que cada oficiante tiene su toque personal, su estilo y su “tono” para oficiar las ceremonias. Revisad, si podéis, sus vídeos de ceremonias anteriores y confirmad si os gusta o no el enfoque y el “ritmo” que le da a cada una, así sabréis si es el estilo que queréis transmitir en vuestra ceremonia.

Partes imprescindibles del guion de tu boda civil

Independientemente de todos los detalles con los que queráis darle vuestro toque personal a la ceremonia, debéis tener en cuenta 4 partes imprescindibles:

1.     Entrada e introducción.

2.     Discursos.

3.     Votos de los novios y ceremonias.

4.     Despedida y firma del acta (si es simbólica podéis obviar la firma)

En este punto quiero destacar la importancia de la elaboración de un buen guion. Debe estar personalizado y con el que os sintáis a gusto ya que es lo que vais a compartir y transmitir a vuestros invitados. En Love at Forty sabemos que es la clave del éxito y pasar de tener una ceremonia civil “sin más”, a que vuestros invitados os feliciten por lo maravillosa y emotiva que ha sido la vuestra. Esa experiencia y lo que haréis sentir a vuestros invitados es lo que se llevarán en sus corazones como recuerdo de vuestra boda para siempre.

Tipos de rituales para ceremonias civiles

Plantar un árbol

Mediante este ritual los novios procederán a plantar un árbol en una maceta o en el lugar de la celebración, en caso de estar permitido, como símbolo de la creación de una nueva vida juntos. Los dos se comprometen a cuidar de su relación como cuidarían y protegerían ese árbol.

Ceremonia de la arena

Es uno de los rituales más populares entre las personas que optan por contraer matrimonio mediante una ceremonia civil. Los novios cogerán un tarro con arena y procederán a verterlo en un único recipiente donde se mezclarán ambas arenas como símbolo de una unión indivisible.

Una opción muy original es hacerlo con arena de colores, y el recipiente que se queda con la mezcla de las dos arenas será guardado por los novios como recuerdo de la unión.

Además, si tenéis niños podéis compartir este momento con ellos y que se sumen a verter la arena en el recipiente ¡ellos también forman parte de esta nueva unión y les hará mucha ilusión participar!

Ceremonia del nudo

Este ritual cuyo origen está en Irlanda se lleva a cabo realizando un nudo entre los dos miembros de la pareja simbolizando la unión que están a punto de materializar. Ambos apretarán el nudo como símbolo de que cuantas más situaciones adversas supere la pareja más fuerte se irá haciendo el matrimonio.

Ceremonia del arte

Quizás no sea la más conocida pero sí una de las más originales. Existen varios tipos de este ritual, pero el más común es aquel en el que los novios derraman pintura en un lienzo al azar. Los colores se mezclarán y darán como resultado un cuadro que representará el amor de la pareja, y que podrán poner como decoración en el hogar que van a comenzar a compartir.

Si os gusta la creatividad es desde luego un ritual muy original y que no dejará indiferente a ninguno de los invitados presentes.

Ceremonia de la rosa

Es una de las ceremonias más conocidas en nuestro país seguramente por su significado y lo visual que queda. Los novios intercambian una rosa que podrá ser de color rojo como símbolo del amor pasional, o de color blanco como representación del amor puro. ¿No os parece super romántico?

Ceremonia del hilo rojo

¿No has oído alguna vez que las personas están unidas por un hilo rojo al nacer y que se unen según el destino más tarde o más temprano, pero de una manera indivisible? Este ritual de ceremonia civil nos resulta siempre mágico y exótico dado su origen oriental.

Los novios participarán en este ritual uniendo sus manos con un hilo rojo como símbolo de su fuerte unión.

Ceremonia de las velas

Un ritual muy apropiado para bodas de tarde noche por lo bonito que queda en la retina de los asistentes. Cada novio porta una vela encendida con la que prenderán llama a una vela de mayor tamaño como símbolo de su fuerte compromiso, y de la nueva etapa de su vida que comienza.

Como podéis ver existen estos y muchos más rituales para integrar en la ceremonia civil, y dotar de simbolismo ese momento tan especial que marca el inicio de vuestro matrimonio.

Confía en un servicio personalizado de ceremonia civil

Al ser una ceremonia que permite mucha personalización debéis coordinar muchos detalles para que todo salga perfecto: la elección del lugar perfecto, la música, el tipo de ritual, escribir un guion dinámico y emotivo, la preparación y coordinación de sorpresas si las hay… Son muchas las tareas y aspectos que tendréis que tener en cuenta y que os serán mucho más fáciles de realizar si contáis con la ayuda profesional de un servicio de ceremonia civil como el de Love at Forty. Con nuestro servicio de ceremonia civil sabremos cómo plasmar todo aquello que es importante para vosotros ese día y velaremos porque todo salga de maravilla. Seré vuestra hada madrina de la boda, antes, durante, e incluso después de la boda en caso de tener que hacer alguna reclamación. 

Lo nuestro es un servicio de ceremonia civil que va más allá de un servicio de maestros de ceremonia.

·       Además de ayudaros a encontrar al mejor profesional que sea la voz de todo lo que ese día queréis expresar a vuestros familiares y amigos también asesoramos a vuestros intervinientes en la elaboración de su discurso.

·       Os damos consejos para escribir vuestros votos.

·       Por supuesto elaboramos un guion totalmente personalizado que recorrerá cada momento importante de vuestra historia y vuestros sentimientos, y no pararemos hasta que os sintáis cien por cien cómodos con él.

·       La música es importantísima en una ceremonia civil y por ello os ayudamos sabiendo lo que queréis transmitir, en la elección de cada canción para cada momento. A través de la elección de las canciones que vibran con vosotros y que harán de ese momento algo inolvidable para vuestros invitados.

·       El día de la ceremonia estaremos allí coordinando todo para que sepáis en cada momento lo que tenéis que hacer, y qué esperar, aportando tranquilidad ya que no caminaréis en la incertidumbre de lo que está por llegar.

Organizar una boda íntima en Madrid con una ceremonia civil será un proceso maravilloso en el que podréis e involucraros todo lo que deseéis. Si necesitáis ayuda para organizar vuestra boda civil ponte en contacto conmigo y empezamos a darle forma al mejor día de tu vida.

Compartir:

Reader Interactions

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

1 + 10 =

Soy Begoña fundadora de Love at Forty

Llevo trabajando más de doce años en empresas del sector privado, concretamente en el sector financiero,  con presupuestos, viabilidades económicas  de proyectos, manejando plazos de entrega y gestionando un gran estrés en épocas de cierre de año. Mi vena “Planner” es mi punto fuerte y se gestionar muy bien todo tipo de situaciones de estrés sacando el máximo partido a un presupuesto y el trabajo que ello conlleva.

No te lo pierdas

Apúntate a mi newsletter para recibir las últimas noticias de LOVE AT FORTY 

Categories