Que la vida es un constante cambio ya lo sabíamos pero jamás nadie se imaginó una situación como la que nos está tocando vivir , la pandemia del COVID-19. Nos encontramos ante una situación nueva, llena de miedo e incertidumbre en todos los sentidos y es normal que os invada una sensación de ir como pollo sin cabeza por la vida.
Esta situación verdaderamente nos ha hecho salir de nuestra zona de confort, de no dar nada por sentado , de volvernos más fuertes si cabe. Y por supuesto de saber compaginar lo personal con lo profesional, de ponernos al día con la tecnología, de cuidarnos más que nunca y sobre todo de valorar lo importante y tomarnos un respiro.
Cómo afrontar un aplazamiento de una boda
Y eso es lo que os pido a vosotros ahora, que estáis leyendo esto: calma y serenidad ante todo. Es normal tener altibajos en la forma de afrontar un problema como el aplazamiento de una boda, sea por la causa que sea, pero si es por una causa fuera de vuestro control, pues mucho más si cabe . Quizás cuando os encontréis este artículo esto del coronavirus ya sea algo superado ( ojalá ) y sea un tema pasado pero os aseguro que nos hará cambiar nuestra forma de vida y de ver las cosas , y en sector nupcial no iba a ser menos.
La fuerza mayor o causa mayor se refiere a un hecho que no se puede prever ni evitar y en Derecho tiene gran importancia a la hora de establecer la responsabilidad por los daños. Y pensaréis ¿ por qué os cuento esto? Pues para que tengáis en mente que la culpa es totalmente incompatible con la fuerza mayor o caso fortuito.
Es decir, en el caso del coronavirus y las bodas, que es el tema que nos ocupa ahora mismo , tened en cuenta que no podemos pedir responsabilidades ni al catering, ni al fotógrafo ni a ninguno de nuestros proveedores contratados así que lo primero es calma y tranquilidad. Ellos se encuentran en la misma situación que vosotros y con las mismas dudas y miedos sobre un futuro lleno de incertidumbre.
Plan B ante el cambio o pensar en alternativas viables.
Frente a una primera fase de adaptación y aceptación ante un nuevo proceso/problema al que nos enfrentamos no debemos dejarnos llevar por la frustración o un estado de desánimo . De todas las crisis salen nuevas oportunidades y nuevas formas de ver las cosas, aunque ahora mismo no encuentréis nada bueno. Seguro que visto desde otra perspectiva el aplazar vuestra boda os trae nuevos retos y nuevos enfoques que antes no tuvistéis la oportunidad de tenerlos en cuenta ( lo sé, ahora mismo esto no os consuela en absoluto.. )
Si tenéis una Wedding Planner contratada antes del caso de fuerza mayor (coronavirus, huelga de pilotos a 15 días de tu boda en el extranjero etc ) tened por seguro que ella sabrá cómo gestionar todo esto y os guiará en todo momento trazando con vosotros un plan B y sopesando todas las decisiones que se pongan en el camino. Con ella podréis planificar el famoso Plan B ( y esta vez no es por causa de lluvia, granizo o cualquier otra condición atmosférica repentina ) o un Plan C o D dado el caso y valorar los diferentes escenarios siempre teniendo en cuenta la causa y la proximidad de vuestra boda.
Si no tenéis Wedding Planner calmaos e id tomando decisiones desde la tranquilidad.
Cuándo aplazar una boda
Sea cual sea la circunstancia de fuerza mayor que hace tambalear vuestra boda la primera decisión que debéis tomar es si la aplazáis o la canceláis.
Esta es una decisión difícil y muy personal.
Hace falta mucha meditación y sobre todo los pies en la tierra. Dependiendo de la causa de fuerza mayor y lo cerca o lejos que esté la fecha de vuestra boda podréis tomar una decisión lo más ajustada a la realidad que estáis viviendo.
Sea cual sea la decisión seguro que tomáis la acertada por el bien de todos pero tened en cuenta el tema económico: si la canceláis seguramente perderéis las señales aportadas a cada profesional sin poder más adelante recuperarlas para una posible boda futura. Aún así , por supuesto, lo mejor es que valoréis la causa que haría cancelar la boda y sobre todo la realidad de la situación .
Por otro lado, si la aplazáis tenéis que tener en cuenta:
- Revisión de todo el papeleo matrimonial, tanto si es una ceremonia religiosa o una celebración civil.
- Deberéis confirmar si vuestra nueva fecha está dentro de los límites o por el contrario esa nueva fecha significa empezar con los permisos o expedientes desde el inicio .
- Una vez sepáis el nuevo día que os gustaría casaros tened en cuenta a los proveedores contratados desde el inicio y sus agendas.
- Si tenéis una nueva fecha elegida, pero no todos pueden asistir porque ese día ya lo tenían bloqueado para dar servicio a otros novios deberéis sopesar si os compensa o no perder a un proveedor en concreto (si era importante para vosotros, si es fácilmente sustituible, si os hacía especial ilusión etc ) y valorar cambiar de fecha o no. Por supuesto lo más normal es que perdáis la señal que le distéis a ese proveedor si al final no contáis con sus servicios.
Llega el momento de hablar con todos los proveedores. Aquí , una vez más, la ayuda de vuestra Wedding Planner será vital. Ella hará este trabajo por vosotros y os irá dando indicaciones de los siguientes pasos a seguir.
Si no contáis con una Wedding Planner deberéis ir llamando poco a poco a los proveedores e ir reubicando agendas. Sobre todo, como consejo, hablad con ellos de igual a igual, nunca imponiendo y sobre todo no perder los nervios. Si hay una causa de fuerza mayor que os afecta a todos (como el caso del coronavirus ) ellos serán unos damnificados al igual que vosotros y como os dije líneas atrás, ellos no tienen la culpa, y seguro hacen todo lo posible para gestionar la crisis y la situación como pueden y siempre teniendo en mente a sus clientes y sus deseos.
Save the Date
Poco a poco , con Wedding Planner o sin ella ( os aseguro que mucho más sencillo si contáis con una ) iréis confeccionando vuestro nuevo puzle, pero tened en cuenta que quizás perdéis por el camino algún dinero invertido; por ejemplo… ¿ qué pasa con las invitaciones enviadas que mencionaban la fecha en la que ya no será posible vuestra boda? ¿ y el vestido que prácticamente lo ibais a recoger en las próximas semanas y era de verano y ahora os casáis el próximo invierno?
¡Tranquilidad! Seguro que, aunque el dinero al completo no será reembolsado ( en estos ejemplos que os he puesto ya son trabajos hechos y entregados prácticamente ) se encuentra una solución acorde.
¿Y si mandáis un “Save the Date” a los correos de vuestros invitados con la nueva fecha?
Sobre el vestido tened por seguro que tanto en una tienda multimarca como en un Atelier os darán una solución , tened por seguro que no os dejarán solas y menos sin vuestro vestido de novia para vuestra próxima fecha.
Recordad que no debéis perder el foco y tened siempre en cuenta que ante causas de fuerza mayor (en el caso del coronavirus en concreto que está azotando tanto al sector nupcial) todos los profesionales del sector están teniendo muy buena actitud y frente al disgusto inicial debéis cambiar el chip y empezar a tomar decisiones desde la calma y la serenidad.
Blindad vuestros contratos con los proveedores
De todo se aprende y de todo se sale, antes o después. Hablando ya concretamente de esta situación del COVID 19 y las bodas os diría a vosotros, futuros novios, que blindéis vuestros contratos. ¿Qué significa esto? Pues que en la organización de vuestra boda firmad contratos con absolutamente todos y cada uno de vuestros proveedores, desde el catering hasta el fotomatón, pasando por la maquilladora o el animador que han elegido vuestros hijos y que les hace tanta ilusión.
Lo que nos ha enseñado esta crisis al sector nupcial ( y creo que en general a todos ) es que no podemos dar nada por sentado y tenemos que estar alerta ante cualquier cambio.
Esto no quiere decir que desconfiemos absolutamente de todo o que nos volvamos paranoicos , simplemente que seamos más precavidos , que si hay una circunstancia que puede pasar la plasmemos en nuestros contratos y así evitaremos problemas futuros.
Vuestra Wedding Planner seguro que estará alerta antes los cambios que se avecinan en el sector nupcial y como esta crisis en concreto afecta en la forma de hacer las cosas a partir de ahora . Si aún no estáis seguros de cómo una Wedding Planner os puede ayudar en la organización y planificación de vuestra boda os invito a leer mi post sobre las funciones que tenemos las Wedding Planners y como podemos acompañaros en todos estos meses organizativos que tenéis por delante.
Os ofrezco mi ayuda en estos difíciles momentos
Aprovecho para comentaros que hasta finales de Mayo 2020 estoy ofreciendo unas asesorías personalizadas para novios totalmente gratuitas, de 30 minutos cada una, para que podáis preguntarme todas vuestras dudas sobre aplazamientos y cancelaciones de vuestras bodas debido a la crisis del Coronavirus . Podéis agendar una sesión pinchando directamente en este link de mi agenda online
Mantened la ilusión en vuestra boda
Pero lo más importante de todo esto es que no perdáis la ilusión, el amor sigue ahí y es lo que tenéis que celebrar … y lo celebraréis antes o después, no tengáis ninguna duda. Y de la mejor manera posible.
¿ Os ha gustado este post? ¿ Ha sido de utilidad para vosotros? Dejadme un comentario abajo .
Reader Interactions